Diario del AltoAragón 31/07/2011
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón y la representación sindical de Sodemasa, empresa pública encargada del operativo de extinción de incendios en la Comunidad, han llegado a un acuerdo para aplazar hasta el 16 de agosto la huelga que estaba prevista desde el 1 de ese mismo mes.
El presidente del Comité Intercentros de Sodemasa, Jesús Alberto Salas, ha explicado a EFE que el principio de acuerdo incluye un compromiso de la dirección general de Gestión Forestal para que en 2012 todas las cuadrillas que este año trabajan menos de cinco meses lo hagan durante.....
Leer noticia completa
Artículo 102 de la Ley 15/2006 de 28 de diciembre de Montes de Aragón:
1. El departamento competente en materia de medio ambiente fomentará la capacitación y formación del personal que participe en la defensa contra los incendios forestales.
2. El departamento competente en materia de medio ambiente adoptará anualmente las medidas convenientes para conseguir que se alcance una estabilidad laboral de al menos diez meses en las cuadrillas forestales, de acuerdo con las necesidades y peculiaridades de cada territorio.
domingo, 31 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
APNs pillan a Furtivos con las manos en la masa
Heraldo de Aragón 26/07/2011
Agentes de la naturaleza denuncian a cinco furtivos y liberan a 87 aves
Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han denunciado a cinco cazadores furtivos de aves protegidas en Villanueva de Sigena (Huesca) y Villar de los Navarros (Zaragoza), en dos operaciones en las que han liberado casi noventa ejemplares, muchos de ellos de especies protegidas.
En una de estas operaciones, una patrulla de agentes sorprendió a cinco furtivos cazando aves en el término municipal de Villanueva de Sigena y descubrió varias redes japonesas, de disposición vertical, invisibles para los pájaros y prohibidas en España, colocadas junto a un bebedero donde las aves acuden habitualmente.
Tras permanecer ocultos a la espera de la llegada de los cazadores, consiguieron identificar a tres...
Leer la noticia completa
Agentes de la naturaleza denuncian a cinco furtivos y liberan a 87 aves
Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón han denunciado a cinco cazadores furtivos de aves protegidas en Villanueva de Sigena (Huesca) y Villar de los Navarros (Zaragoza), en dos operaciones en las que han liberado casi noventa ejemplares, muchos de ellos de especies protegidas.
En una de estas operaciones, una patrulla de agentes sorprendió a cinco furtivos cazando aves en el término municipal de Villanueva de Sigena y descubrió varias redes japonesas, de disposición vertical, invisibles para los pájaros y prohibidas en España, colocadas junto a un bebedero donde las aves acuden habitualmente.
Tras permanecer ocultos a la espera de la llegada de los cazadores, consiguieron identificar a tres...
Leer la noticia completa
sábado, 9 de julio de 2011
Primero los QH, luego el Milano Real, después será ...
Heraldo de Aragón 09/07/2011

Nacen nueve pollos de milano real gracias al primer programa mundial de cría en cautividad de esta especie
El nacimiento se ha producido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, donde se aplicó el programa para evitar la regresión de estas aves. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, ha asistido el nacimiento de nueve pollos de milano real, gracias al primer programa de cría en cautividad de esta especie en el mundo.
Un programa que se puso en marcha con el objetivo de convertirse en una herramienta eficaz para evitar la regresión de esta especie, que se encuentra en peligro de extinción, en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas...
Leer noticia completa
Ahora le ha tocado el turno al Milano Real. Los que trabajamos para el medio ambiente ya sabíamos desde hace algún tiempo de estas prácticas, pues se están desarrollando de manera conjunta en las comarcas de la Ribagorza y del Sobrarbe, por no se sabe bien que intereses ocultos. O no hay MR en las demás comarcas??
Primero nos exigen una serie de datos y seguimientos de la especie y luego no nos comunican para qué, o qué demonios ha pasado con el material extraído (huevos), para tener que enterarnos por la prensa meses después.
Imagino que esta es la triste herencia que ha dejado la FCQ en Aragón, o simplemente se debe a la dejadez, egolatría, falta de escrúpulos, etc., etc.
"a partir de pollos con escasas probabilidades de viabilidad en el medio natural", escasas posibilidades?? pero si siempre han críado en la zona, cómo pueden tener escasas posibilidades. El MR no es una especie como el QH o el Alimoche, pues vive cerca de núcleos urbanos, pueblos, granjas, está acostumbrado al hombre. Su regresión está relacionada a venenos, tendidos eléctricos, desaparición del ganado extensivo, etc., como muchas otras rapaces de nuestra amplia geografía. Aragón cuenta con una población mas o menos estable y cíclica que goza, ha gozado y gozará de buena salud, si esta gente no lo impide. Cómo pueden tener la cara de decir con "escasas posibilidades".
En fin, desde las montañas seguiremos informando acerca de este y de otros chanchullos que se lleven a cabo en el territorio de Aragón.
Cordiales saludos
Nacen nueve pollos de milano real gracias al primer programa mundial de cría en cautividad de esta especie
Un programa que se puso en marcha con el objetivo de convertirse en una herramienta eficaz para evitar la regresión de esta especie, que se encuentra en peligro de extinción, en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas...
Leer noticia completa
Ahora le ha tocado el turno al Milano Real. Los que trabajamos para el medio ambiente ya sabíamos desde hace algún tiempo de estas prácticas, pues se están desarrollando de manera conjunta en las comarcas de la Ribagorza y del Sobrarbe, por no se sabe bien que intereses ocultos. O no hay MR en las demás comarcas??
Primero nos exigen una serie de datos y seguimientos de la especie y luego no nos comunican para qué, o qué demonios ha pasado con el material extraído (huevos), para tener que enterarnos por la prensa meses después.
Imagino que esta es la triste herencia que ha dejado la FCQ en Aragón, o simplemente se debe a la dejadez, egolatría, falta de escrúpulos, etc., etc.
"a partir de pollos con escasas probabilidades de viabilidad en el medio natural", escasas posibilidades?? pero si siempre han críado en la zona, cómo pueden tener escasas posibilidades. El MR no es una especie como el QH o el Alimoche, pues vive cerca de núcleos urbanos, pueblos, granjas, está acostumbrado al hombre. Su regresión está relacionada a venenos, tendidos eléctricos, desaparición del ganado extensivo, etc., como muchas otras rapaces de nuestra amplia geografía. Aragón cuenta con una población mas o menos estable y cíclica que goza, ha gozado y gozará de buena salud, si esta gente no lo impide. Cómo pueden tener la cara de decir con "escasas posibilidades".
En fin, desde las montañas seguiremos informando acerca de este y de otros chanchullos que se lleven a cabo en el territorio de Aragón.
Cordiales saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)